Cómo crear líneas de tiempo multimedia con Timeline JS

TimelineJS es una herramienta que permite crear una línea de tiempo para presentar los acontecimientos (hitos) de una historia, añadiendo además (si se desea) diversos tipos de contenidos multimedia (video, fotos, etc.).

Es open-source y está disponible en varios idiomas, incluyendo el castellano, por lo que varios medios de comunicación y periodista digitales lo utilizan, veamos algunos ejemplos:

Cómo crear un línea de tiempo

Para crear nuestra línea de tiempo, necesitaremos una cuenta de Google y una cronología de donde obtener información. Para este ejercicio utilizaremos una sobre la crisis tras las Elecciones Generales 2019 en Bolivia.

Ahora ingresamos a http://timeline.knightlab.com y seguimos los pasos incluidos en el siguiente video:

Partes de la plantilla de Timeline js

Es importante mencionar que Timeline funciona con una plantilla de Google Drive. A continuación explicamos las funciones de cada uno de esos atributos:

  • Start Date (fecha de inicio). Obligatorio. Marca la fecha de comienzo de la cronología que se va a elaborar.
  • End Date (fecha final). Opcional. Señala el momento en el que la cronología se termina.
  • Headline (titular). Obligatorio. Mostrará el título de cada diapositiva del timeline.
  • Text (texto). Opcional. Ofrece la posibilidad de mostrar el contenido de texto que puede acompañar a cada hito.
  • Media (multimedia). Opcional. Es la casilla donde se puede incluir un recurso multimedia (foto, video, audio, etc.). Para esto debemos pegar la url de la fuente que queremos mostrar y la aplicación se encargará de incluirla en la historia.
  • Media credit (créditos). Opcional. Se utiliza para añadir la fuente del recurso multimedia.
  • Media caption (subtítulo del medio). Opcional. Consiste en el pie de foto.
  • Media Thumbnail (miniatura). Opcional. Ofrece la posibilidad de mostrar una miniatura que enlace al contenido que queremos mostrar. Si se usa, el funcionamiento es igual que el de la columna de Media: se copia y pega en esta casilla la url de la imagen que se quiere enseñar. La verdad no lo veo muy necesario, así que se puede dejar en blanco.
  • Type (orden). Es obligatoria y sirve si se quiere que un determinado contenido de la cronología sea el primero que se muestre al cargar el timeline. Para ello ponemos «tittle» en el slide que queremos destacar y se mostrará como el primero.
  • Background. Desde aquí podemos incluir fondos de colores a través del código del color. Esta paleta de colores puede servir. Elegimos el color, copiamos el código en el cuadro requerido y obtendremos el fondo que queremos utilizar.

Timeline JS fue creada por el Knight Lab de la Universidad de Northwestern, que reúne a periodistas y tecnólogos interesados en la construcción de herramientas para beneficiar a la industria de los medios.

Lecciones de este curso

Deja un comentario